Necesito tutoriales de yafray

Preguntas y respuestas relacionadas con el proceso de render usando Blender Internal, Yafaray, Cycles, LuxRender, Vray, MentalRay, Renderman, Aqsis, Pixie, Octane, etc.
Responder
jmolinadugarte
Mensajes: 6
Registrado: Mié May 02, 2007 1:25 am
Nombre:

Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por jmolinadugarte » Mié May 02, 2007 2:04 am

Hola a todos, si alguien sabe donde puedo encontrar tutos para utilizar mejor el yafray y mejorar mas la iluminacion en mis render... se los agradesco....

Vags
Mensajes: 17
Registrado: Vie Feb 23, 2007 2:51 pm
Nombre:

Re: Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por Vags » Mié May 02, 2007 9:47 am

Aquí­ en este enlace descarga el libro gratuito de Blender y Yafray http://softwarelibre.diinf.usach.cl/?q=node/44 y en estos enlaces encontraras unas guias de Yafray
http://wiki.yafray.org/bin/view.pl/UserDocEs/GiTuto
http://wiki.yafray.org/bin/view.pl/User ... ravGuideEs
Si no funcionan los enlaces copialos directamente en la barra de direcciones de el navegador que utilices...
Y aqui tienes un tutorial en Pdf de un colaborador de aqui del foro que se llama Phrozen http://www.g-blender.org/modules/newbb/ ... st_id=5503
Toda la información esta en español.

Saludos!!!

jmolinadugarte
Mensajes: 6
Registrado: Mié May 02, 2007 1:25 am
Nombre:

Re: Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por jmolinadugarte » Mié May 02, 2007 1:29 pm

Muchas gracias por los tutos....me han sentado muy bien... aunque ahora me di cuenta que es que los materiales y texturas que hago no son muy buenas.. eso tambien influye pero buee... tendre que trabajar mas en las texuras...lo bueno es que aprendi mas sobre el yaf... hice el tuto de phrozen y creo que me quedo bien
Adjuntos
Tuto Yafray.jpg
(36.7 KiB) No descargado aún

Vags
Mensajes: 17
Registrado: Vie Feb 23, 2007 2:51 pm
Nombre:

Re: Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por Vags » Mié May 02, 2007 5:02 pm

Ese tutorial que realizaste es muy bueno y si se sigue al pie de la letra ya te habrás dado cuenta de que da resultados
Y en lo referente a la aplicación de texturas y materiales el aprender a hacerlo, es trabajo aparte de todo lo que nos ofrece Blender solo es cuestión de paciencia y preguntar!
Saludos!!!

jmolinadugarte
Mensajes: 6
Registrado: Mié May 02, 2007 1:25 am
Nombre:

Re: Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por jmolinadugarte » Jue May 03, 2007 1:39 am

Es que mi gran problema con la texturas y materiales es que no se cual utilizar en cada caso y por lo general todos los que creo se parecen.... El que me pueda ayudar se lo agradesco...o sea algo asi como para que es el blinn, eso de oren-nayar quiero saber al menos para que es cada uno asi poder jugar con sus parametros... tuto plz...

Vags
Mensajes: 17
Registrado: Vie Feb 23, 2007 2:51 pm
Nombre:

Re: Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por Vags » Jue May 03, 2007 2:56 pm

Mira, Aquí­ vienen explicados algunos y para que es su uso, se han agregado algunos en las ultimas versiones pero no difieren mucho en su aplicación asi que creo que esta información te despeje algunas dudas.
Saludos!!!
Adjuntos
Shaders.pdf
(124.31 KiB) Descargado 540 veces

jmolinadugarte
Mensajes: 6
Registrado: Mié May 02, 2007 1:25 am
Nombre:

Re: Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por jmolinadugarte » Jue May 03, 2007 4:07 pm

Muchisimas gracias.... otra vez espero que me sea de mucha ayuda al igual que con la ilumicaion... asi mejorare mucho mis render..... Muchas gracias vags te debo varias ya jajaja...

Phrozen
Mensajes: 22
Registrado: Vie Ago 26, 2005 4:06 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Necesito tutoriales de yafray

Mensaje por Phrozen » Dom May 20, 2007 1:08 am

Que onda jmolinadugarte ;) que bueno que te gusto el tuto y que salio todo bien. La tecnica de Iluminacion Global \'GI\' utilizando imagenes de alto rango dinámico \'HDR\' sirve para prácticamente cualquier situación y escena para dar realismo y una iluminación mucho mas fina a tus renders. Checa en el foro del tuto hay imagenes de algunas cosas incluyendo una que subi hace poco. Por otro lado, el tuto era para aprender la tecnica y no para masterizarla. Como recomendacion personal, te puedo decir que Yafray se aprende mucho \"rendereando\" eso es ver lo que hace cada uno de sus modificadores e ir viendo los resultados.

Si quieres una mejor iluminacion que la del tutorial, sigue los mismos pasos, utiliza fotones si son necesarios para ayudar a la iluminacion y a continuacion te describo algunas de las propiedades de Yafray para que pruebes segun tu escena.

\'Yafray\'
Raydepth: Profundidad de rayo, o si lo quieres ver así­, cuantas veces va a rebotar el rayo en modelos de la escena hasta q se harte y regrese a la camara. Si tienes zonas a las que el detalle de reflexion o transparencia no son suficientes, subelo si quieres a tope (80), no incrementa tanto el tiempo de render.

Exposure: Esta es importantisima! Puedes usar disintas imagenes HDR dependiendo tu escena, pero no todas iluminaran igual ni con la misma intensidad. Si alguna escena esta sobre iluminada por algun \'probe\' q bajaras de la pagina, modificalo a 1 y ve los resultados, y luego a 2, y así­. Puedes ir viendo como conforme la cambias los resultados cambian drasticamente, una buena exposure sirve mucho para tu escena dependiendo la imagen que utilizes.

\'Yafray GI\'
Depth y CDepth: La primera son los numeros de rebotes de la luz indirecta, subela para cuando tengas escenas donde entre muy poca luz por iluminacion global (ejemplo una bodega con la puerta medio abierta) o similar. Cdepth es lo mismo para las causticas. En algunos casos esto incrementa considerablemente el tiempo de render, subelo, pero no mas de lo necesario. Por lo mismo has pruebas para ver los cambios por sutiles que sean.


ShadQu y Ref: vienen a ser La calidad de la sombra y el refinamiento que se le hace, incluso cuando la iluminacion global la tengas en BEST en escenas cerradas o con multiples fuentes de iluminacion, es importantisimo tener sombras correctamente, y no me refiero tanto a las proyectadas, la misma iluminacion de los modelos de la escena se refina al refinar las sombras que se producen sobre la superficie. Asi que puedes modificar estas. ShadQu por lo general esta bien en 0.900 que es el predeterminado e incrementa muchisimo el tiempo de render el subirlo. Sin embargo, el refinamiento de sombras lo puedes utilizar tan bajo como 0.050 y produce muy buenos resultados. Incrementa tambien el tiempo de render, pero en un 0.800 no es tan considerable y ayuda bastante.

EmitPwr: Bueno pues esta es la intensidad con la que iluminan tanto el ambiente (mundo blanco o imagen hdr) como las lamparas de tipo Area y Sun UNICAMENTE, asi que si usas Yafray acostumbrate a usar estas lamparas, sobre todo las de Area ya que la iluminacion de estas es completamente diferente que con el motor interno de Blender. Checa como la iluminacion que producen es mucho menor y por tanto es mas preciso al variarlas.

GI Pwr: Extremadamente importante ya que es la intensidad de la iluminacion indirecta de tu escena, esto es cuando no le esta dando de lleno la iluminacion global y se ven muy oscuras. Con 1.5 ya se ven cambios notables asi que no la subas mucho.

Todas estas cosas por si solas cambian poco, pero en conjunto pueden transformar renders totalemente. No todas las escenas necesitan lo mismo, asi que ahora que las conoces un poco mas te recomiendo que las pongas a prueba.

Acerca de los materiales Vags ya te aclaro lo de los Shaders muy bien, pero si quieres checar algunos materiales te dejo esta liga:

http://repository.parastudios.de/

es el Blender Open Material Repository, ahi encontraras varios materiales que puedes utilizar para tus escenas. Espero te sirva. Y sigue posteando tu trabajo en la comunidad. E incluso renders que logres con la tecnica descrita en el tuto puedes postearlos en el hilo para que los veamos y comentemos :) Por cierto, si quieres aprender a usar Yafray bastante bien y saber como modificar todas sus propiedades, te recomiendo intentar con algo muy simple como es una Cornell Box. Te asombraria lo mucho que se aprende intentando igualar los resultados.

Saludos
\'No le digas a Dios lo grande de tu tormenta, mejor dile a la tormenta lo grande de tu Dios.\' ;-)

Responder