Página 1 de 1

Modelar ¿enrejado?

Publicado: Vie Feb 17, 2006 11:10 pm
por haguztin
Hola, quisiera que alguien me ayude, me pase algún tutorial o lo que sea para poder modelar el respaldo de la silla que dejo a continuación, cómo hace el ¿enrejado? ese. Desde ya muchas gracias por su tiempo.



Curvas

Publicado: Sab Feb 18, 2006 1:09 pm
por Bucefalo
La mejor forma seria hacerlo con curvas bezier y al terminar aplicar un lattice para darle la curvatura necesaria, si no sabe le puedo explicar como crearlo desde curvas.

solo contacteme... :bien:

Re: Curvas

Publicado: Sab Feb 18, 2006 8:51 pm
por haguztin
Gracias, lo voy a intentar, cualquier inconveniente me comunico con vos ;)

Nota

Publicado: Dom Feb 19, 2006 10:46 am
por Bucefalo
antes de iniciar hacer las curvas y detalles, realice un blueprint del decorado, lo puede hacer en el cualquier programa de dibujo vectorial, y mediante una cuadricula podra ubicar las formas mas facil, si tiene una foto mas cercana del mallado podria hacerle una platilla para ayudarle.

:bien:

Re: Nota

Publicado: Mar Feb 21, 2006 11:29 am
por CJD
la verdad yo lo haria con texturas.

si me parece hacer un modelo, para renderizar

el mapa de color
el mapa de relieve (Nor o Bump)
el mapa de transparencia (que puede ir con el de color o separado)

saludos

Re: Modelar ¿enrejado?

Publicado: Mar Feb 21, 2006 11:26 pm
por claudia
Hola haguztin!

Yo estoy de acuerdo con CJD, ya que es más facil y con resultados muy buenos, a continuación te voy a explicar como trabajar con transparencias en las texturas.


Para este ejemplo trabajare con un plano (puede trabajarse con cualquier objeto) y agrego un material con alpha \"0\", translucency \"0\", los shaders pueden variar, para este ejercicio trabaje con los valores indicados en la siguiente imagen, y en la sección Mirror Transp seleccione el botón \"ZTransp\"

Imagen


Los parametros para mi primera textura son:

En la sección de texturas:
* Que sea una imagen.
* Seleccionar los botones:
InterPol
Mip Map
CalcAlpha (selecciona las zonas de color negro y las vuelve transparentes
Anti
Repeat
* En la seccion de materiales:

Seleccionar en la supsección Map to los botones:

Alpha
Cambiar el color a negro (como lo indica la imagen)

Imagen


Los parametros para mi primera textura son:

En la sección de texturas:
* Que sea una imagen.
* Seleccionar los botones:
InterPol
Mip Map
Anti
Repeat
* En la seccion de materiales:
Seleccionar en la supsección Map to los botones:
Col (toma el color de la imagen, este boton es el unico indispensable)
Nor (opcional)
Spec (opcional)
Emit (opcional)

Imagen

Este es el resultado final
Imagen

Es un proceso rapido con resultados fabulosos.

Muchos saludos!

profundidad

Publicado: Mié Feb 22, 2006 12:20 am
por Bucefalo
Como se puede generar profundidad o volumen al objeto, que se pueda decir que es grueso.

Podrias Claudia colocarle un lattice para que se vea arqueado o curvo para ver como queda. Si no es mucha molestia.

El tutorial esta bueno.

:bien:

Re: profundidad

Publicado: Mié Feb 22, 2006 1:33 am
por alexv
Muy bueno el tutorial Claudia.

Solo para añadir que puedes mejorar el efecto usando un normal map

Imagen

y en la configuracion de \"Map to\" activas solo \"nor\"
con esto obtienes más efecto de volúmen

Imagen

Puedes crearte tus normal maps con gimp y el normalmap plugin que lo puedes ver en este enlace http://nifelheim.dyndns.org/~cocidius/normalmap/

Un gran Saludo

profundidad

Publicado: Mié Feb 22, 2006 8:55 am
por Bucefalo
que tanta profundidad se puede tener con un normalmap, la unica que he hecho es normalmap para relieves leves, ya que al aumentar el nor dependiendo al Normal Map puede verse muchas imperfecciones.

Hay alguna otra forma de darle Volumen?...

Re: profundidad

Publicado: Mié Feb 22, 2006 10:57 am
por alexv
Bueno el uso de normal map solo es para producir el efecto de relieve, no es un relieve real
http://blender.doc.fr.free.fr/bldoc232f ... malMaps236



Usando una imagen quizás podrias usar un mapa de desplazamiento o noise, pero con una imágen de buena resolución y bordes bien definidos, además la malla sobre la que trabajes debe ser muy densa.

Para probar hice esto con la misma imágen de transparencia usada para aplicar noise




la imagen es de poca resolución.
mmm yo creo si quisiera algo mas acabado y que va a ser notorio en la escena, harí­a los patrones con splines y armarí­a esta puerta con estos.

Saludos

Re: Modelar ¿enrejado?

Publicado: Mié Feb 22, 2006 1:17 pm
por haguztin
Gracias Claudia por tu tutorial! me sirvió mucho. Gracias también a todos los que están siempre para ayudar.

Re: Modelar ¿enrejado?

Publicado: Lun Jul 17, 2006 1:46 pm
por fraytor
Que tal espero esten bien no se desde cuanado este hilo pero se me presenta la misma duda que a Bucefalo y las imagenes que posteo Claudia y alexv ay no se ven o almenos no las lgro ver ni las ligas, Claudia las tendras a la mano para para poder verlas y seguir el tutorial mas didacticamente? igual a alexv o Bucefalo lo habras podidi resolver, esque nececito ahcer un relieve profundo y con las orillas o filos mas agudos de como han explicado que tatmbien se explica en el tuto para hacer la sortija del sr de los anillos

Saludos!

Re: Modelar ¿enrejado?

Publicado: Mar Jul 18, 2006 12:44 am
por Bucefalo
el tutorial de claudia que me acuerde es aparte de imagenes alpha para crear un reja.

En tu caso, que son letras las cosa cambian ya que puedes hacer dos cosas, una operacion boleana cosa que no recomiendo o usar mapas de desplazamiento.

Mapas de desplazamiento

avisame si te sirve... :bien:

Re: Modelar ¿enrejado?

Publicado: Mar Jul 18, 2006 12:19 pm
por fraytor
Hace un instante antes de leer estoultimo que pusiste, descubri las boleanas y esta a punto de aplicarlas y la verdad les tengo mucha fe, pero claro que mejor voy a considerar lo de los mapas y aqui mismo exivire los resultados, muchas gracias Bucefalo

Saludos!