Página 1 de 1

Dudas impresion 3D

Publicado: Sab Dic 02, 2017 1:32 pm
por lamartinada
Hola a todos! estoy aprendiendo desde hace un tiempo a modelar en Blender con el fin de realizar impresiones en 3D. Me están surgiendo una serie de dudas y quería saber si alguien se habia encontrado problemas similares y pudiera ayudarme. Os comento:

En el curso de "hard surface" que estoy realizando se modela con subdivisiones principalmente. Esto está genial porque consigues modelos muy suaves y bonitos. La mayoria de objetos complejos se modelan con diferentes piezas, pero para impresion 3D hay que tener una única pieza (es decir, una malla cerrada). El uso de booleanas está muy bien, pero la topología que crea cuando se trabaja con modelos con subdivisiones requiere de muchas reparaciones ya que genera triangulos y n-gongs. ¿como afrontar este problema? Además, si uno varias piezas, el detalle de las topologías se propagaría a lo largo de otras piezas, con lo que la malla se carga en exceso. Pues bien, debo modelarlo todo de antemano como una única pieza? Es recomendable no usar subdivisiones?
Además, supongamos que tengo un solo objeto al que si aplico subdivisiones, pero es demasiado grande y debo cortarlo en trozos para que me quepa en el area de impresión. Recurro de nuevo a las boleanas? vuelvo a tener que arreglar la topología?

No se si un modificador multiresolution en lugar de uno de subdivision sería mas aconsejable. En cualquier caso, no poder usar subdivisiones sería una pena, creo es la gran baza de modelar mallas en blender para obtener acabados geniales.

Espero alguien pueda ayudarme y pueda recuperar el sueño jeje Gracias!!!

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Sab Dic 02, 2017 4:11 pm
por bazza
siempre que diseñas para imprimir en blender vas a tener que revisar que el STL final sea posible de imprimir.

No se exactamente lo que preguntas por que soy nuevo en el blender, pero si que podes usar meshlab para arreglar todos los problemas de surface o fix horrible que se te aparezcan a la hora de imprimir.

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Sab Dic 02, 2017 4:59 pm
por soliman
En cuanto a lo de los ngons no hay problema.
En cuanto a la cantidad de vértices o utilizar mucha subdivisión, no hay problema.
En cuanto a las cara abiertas, si que hay problema. :(

En cuanto a lo de las piezas, eso depende mucho del modelo.
Pero si vas a poner piezas juntas lo mejor es ir uniendo por booleanas, para dejat una sol pieza con volumen, pero como digo, depende del modelo, pues hay algunos que es mejor hacerlos por separado con piezas que se pueden UNIR.

Un ejemplo..

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Sab Dic 02, 2017 5:02 pm
por soliman
En definitiva, el modelar con loops para impresión, no sirve de nada :)
Puedes hasta esculpir (con lo destrozada que deja la malla el esculpido) y tener un millón de polígonos y eso queda reducido, que al exportar en STL y luego pasarse a G-Code, lo único que le indica, es el "volumen" del objeto y por donde tiene que extrudir el filamento.

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Dom Dic 03, 2017 2:55 am
por lamartinada
Sobre el tema de los ngons, normalmente crean superficies extrañas, no influye a la hora de realizar el slicer de las capas? en superficies curvas me refiero. Es decir, al unir con booleanas dos piezas, si una lleva muchos detalles y la otra no, debo propagar el detalle para que en la junta no afecte a la topología? más que nada para no obtener bultos luego en la pieza...

El tema de las subdivisiones me ha quedado claro. La única duda es que cuando visualizo en modo smoth un modelo, luego la impresión se verá como en el flat verdad? la solución es aumentar el número de subdivisiones? o quizá funcionaría mejor un multiresolution?

Y respecto a modelar con loops no sirve en este caso, no entiendo exactamente a que te refieres. Yo los utilizo para definir mejor las esquinas, de forma que una buena topología con loops de soporte me permite dejar las aristas marcadas cuando corresponda. Tengo entendido que jugar con el creasing en este caso no se lleva bien con las subdivisiones. Corrígeme si me equivoco.

Siempre habia modelado con Inventor, un programa de ingeniería, y el concepto de modelado es muy diferente de Blender, por eso me surgen todas estas cosas... Gracias por tu ayuda!!

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Dom Dic 03, 2017 8:22 am
por soliman
Sobre el tema de los ngons, normalmente crean superficies extrañas, no influye a la hora de realizar el slicer de las capas?
Cuando exportas a STL, convierte TODAS las cara o quads (ngons incluidos) a tris o sea a triángulos.

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Dom Dic 03, 2017 8:27 am
por soliman

Código: Seleccionar todo

El tema de las subdivisiones me ha quedado claro. La única duda es que cuando visualizo en modo smoth un modelo, luego la impresión se verá como en el flat verdad? la solución es aumentar el número de subdivisiones? o quizá funcionaría mejor un multiresolution?
Lo que hay que tener cuido, son con los modificadores, por ejemplo el de subdivisión, que hay que APLICARLOS o sea, presionar el botón de APPLY que hay en el modificador.

Puedes poner un Modifier Suvdivision Surface para mejorar el suavizado del objeto ... y aplicarlo.

El Multiresolution es un modificador que se utiliza para esculpido (Sculpt) en lugar del activar el DINTOPO.

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Dom Dic 03, 2017 8:30 am
por soliman
El modelar con los loops correctos es muy bueno, pero yo me refiero, a que para impresión, no importa de la forma que lo hayas modelado, aunque siempre será mejor que lo tengas bien, claro. :)

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Mar Dic 05, 2017 2:42 pm
por lamartinada
Muchisimas gracias por tu ayuda. Seguiré tus consejos y para la esquinas jugaré con el creasing en lugar de hacer tanto loop mejor no?

Un saludo y gracias de nuevo!!

Re: Dudas impresion 3D

Publicado: Mar Dic 05, 2017 5:30 pm
por soliman
lamartinada escribió:Muchisimas gracias por tu ayuda. Seguiré tus consejos y para la esquinas jugaré con el creasing en lugar de hacer tanto loop mejor no?

Un saludo y gracias de nuevo!!
No.. puedes poner loops sin problema, el crease creo que no lo reconoce STL. :(
Para impresión, me refiero.