Fallos de Interfaz en MAC

Preguntas y respuestas generales a cerca de Blender 3D
Nelo
Mensajes: 4
Registrado: Lun Abr 16, 2007 5:22 am
Nombre:

Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por Nelo » Lun Abr 16, 2007 5:43 am

Un saludo a la comunidad G-Blender. Soy usuario de blender desde hace años, mi nivel no es demasiado avanzado pero poco a poco he podido integrarlo en alguno de los proyectos que realizo en mi trabajo.

El caso es que hace poco cambié de equipo, un MAC-Intel bastante bien equipado, hasta entonces Blender funcionaba bien en un G4 dual y ahora tengo el siguiente problema: a menudo la interfaz tarda mucho en reaccionar a mis acciones con el ratón, puedo usar el programa normalmente pero cuando intento cambiar un valor en un panel o volver a rotar una vista debo esperar hasta varios segundos para que el programa reaccione, aparentemente sucede cuando cambio de las vistas 3D a los paneles y viceversa, también con todos los botones y cuadros de texto/numéricos de los paneles.

No sé si es problema del programa o del equipo, pero sólo sucede con Blender. :-(

Agradezco cualquier pista que me ayude a solventar el problema. gracias.

Karsnak
Mensajes: 27
Registrado: Vie Dic 01, 2006 7:28 am
Nombre:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por Karsnak » Lun Abr 16, 2007 12:38 pm

Aunque no uso mac pero... ¿Que tarjeta grafica tiene el MAC? ¿Y has puesto los drivers de la tarjeta grafica?

tiger
Mensajes: 160
Registrado: Jue Ago 04, 2005 3:59 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por tiger » Lun Abr 16, 2007 2:24 pm

Saludos

He notado algunos de los fallos que mencionas tambien soy usuario Mac, solo que la cuestión de los retrasos nunca me han pasado imagino por ser usuario Mac conoces las diferencias entre procesadores PPC como la familia G3, G4 y G5, así­ como los procesadores Intel core duo y el Intel core 2 duo, por desgracia no pude probar Blender en un core duo normal solo lo he probado en mi maquina con un core 2 duo la diferencia entre estos es que el primero aun trabaja a 32 Bits y el segundo ya tiene los procesos a 64 Bits, las fallas de interfaz que yo he notado son por ejemplo, al presionar \"B\" para realizar selecciones no muestra ni el recuadro de seleccion o el obalo de selección al presionar dos veces \"B\" en cuestión de la selección para la modificación de campos numéricos no he tenido ningún problema y creo que puedes descartar lo de la tarjeta gráfica sabemos que en Mac los drivers vienen recargados con el OSX yo trabajo en una MacBook y es de saberse que no tienen la mejor tarjeta gráfica solo 64 Mb compartida con el Giga de Ram que viene por default de fabrica, la única recomendación que te puedo dar es que cheques que tipo de procesador tienes y la versión de blender que estas utilizando, si pones una versión de PPC en un procesador Intel puedes tener ese tipo de problemas pues las ordenes de 32 bits de PPC asi como las diferencias de arquitectura hacen que las ordenes no se interpretan igual que las de 32 o 64 Bits de los procesadores Intel, aunque la aplicación se suponga ser universal es de notarse que en la pagina de Blender te especifican que tipo de procesador tienes, si tienes la versión para Intel no creo que tengas ningún problema.

Tiger
tal vez :roll: en algunas ocasiones no este de acuerdo con tu forma de pensar :-( , pero siempre respetaré tu derecho a expresar tu opinión :-). :bien:

Imagen

Nelo
Mensajes: 4
Registrado: Lun Abr 16, 2007 5:22 am
Nombre:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por Nelo » Mar Abr 17, 2007 6:12 am

Gracias por las respuestas:
Karsnak, como bien dice tiger, el sistema OSX viene preparadao para manejar la tarjeta grafica del equipo, no necesita drivers especificos como en windows/linux, pero respondiendo te diré que es una GeForce 7300 GT 256 MB que viene de serie con ese equipo.

Tiger, la versión que tengo instalada es esta: \"blender-2.43-OSX-10.4-py2.3-i386-bz.dmg\"
y el equipo es un Mac Pro Dual-Core Intel Xeon 2.66 GHz, (creo que es 64 bits, no?) con 2 Gb de RAM, estoy usando la versión correcta de blender? en la página de descarga indica que es compatible con Mac Pro.

Karsnak
Mensajes: 27
Registrado: Vie Dic 01, 2006 7:28 am
Nombre:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por Karsnak » Mar Abr 17, 2007 8:08 am

No bueno yo lo digo porque en Linux tenia una geforce MX 440 y me iba calado. Pero ahora estoy en Windows XP con una 7600GT y me va genial. Y el renderizado tambien muy rapido porque tengo de procesador un e6300 core duo de intel

tiger
Mensajes: 160
Registrado: Jue Ago 04, 2005 3:59 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por tiger » Mar Abr 17, 2007 8:30 pm

Hola sgun parece tienes uno de los procesadores Xenon independientemente de 4 u 8 nucleos la version de blender que especificas tienes instalada creo que no es para nada la indicada.
Nelo escribió:

Tiger, la versión que tengo instalada es esta: "blender-2.43-OSX-10.4-py2.3-i386-bz.dmg"


imagino tuviste un error de dedo porque no es muy posible poner una versión de Blender para i386 pues debe ser especí­ficamente la versión para el procesador intel las que yo cheque en la pagina de descarga de Blender para OSX son las siguientes y de estas deberás descargar la que se encuentra a la derecha

saludos y espero se resuelvan los problemas, en ocasiones los problemas son porque los instaladores o archivos que ejecutan Blender al descargarse se bajan o se descomprimen con errores, y una nueva instalación soluciona los problemas

A otro punto que especifica la nota es que si tienes la versión 10.4.3 actualices el sistema a la versión mas resiente para que se resuelvan algunos Bugs y especí­ficamente hablando de usuarios de tarjetas Nvidia, ahora esta ya la actualización del OSX en la 10.4.9 y también tengo instalado Python 2.5, no se que versión de Python tengas instalada.

Tiger
Adjuntos
Version.jpg
(33.82 KiB) No descargado aún
tal vez :roll: en algunas ocasiones no este de acuerdo con tu forma de pensar :-( , pero siempre respetaré tu derecho a expresar tu opinión :-). :bien:

Imagen

octagesimal
Administrator
Administrator
Mensajes: 679
Registrado: Vie Sep 03, 2004 1:03 am
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por octagesimal » Mar Abr 17, 2007 9:25 pm

Como comentario agregado, yo también soy usuario Mac, y he notado cierta inestabilidad de Blender tanto en PPC como en Intel cuando uso la versión precompilada que está disponible para descargar. Yo se lo atribuyo a que Blender está compilado con las librerí­as estáticas incluidas en la versión para descargar.

En la dos plataformas note que Blender tronaba con documentos que contení­an meshes con muchos vértices o bien con operaciones donde se requiere uso intenso de la tarjeta gráfica.

Cuando instalé Blender en linux opte por compilar mi propio Blender más por costumbre que por alguna razón en especí­fico, y note que la estabilidad de Blender aumentaba considerablemente, inclusive la velocidad de la interfaz gráfica aumentó y los truenes dejaron de ser frecuentes.

Por tanto decidí­ probar compilar Blender en el Mac y santo remedio!. La versión que compile en mi Mac es mucho más estable que la versión para descargar, también es notablemente más rápida, las librerí­as se enlazan de forma dinámica a mi sistema, creo que esa es la razón por la cual es más estable.

Te recomiendo que hagas la prueba de compilar Blender en el Mac, personalmente me ha funcionado muy bien.

Saludos!
Chat IRC de la comunidad g-blender
http://bit.ly/GIkzdT
canal #g-blender
Otra forma de estar en contacto con la comunidad.

octavio@g-blender.org
twitter: @octagesimal
irc: octagesimal

Nelo
Mensajes: 4
Registrado: Lun Abr 16, 2007 5:22 am
Nombre:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por Nelo » Mié Abr 18, 2007 3:29 am

Saludos tiger no hay error en la descarga, como indicas usé el enlace de la derecha, y tengo instalada la version 10.4.9 de OSX, probaré a instalar la ultima versión de python a ver si se soluciona.

Octavio, gracias por el consejo, si no se arregla con la instalación de python o del propio blender, intentaré a compilarlo, pero nunca he compilado un programa y te agradecerí­a alguna orientación inicial (cual es el mejor sistio para descargar el código fuente y los pasos básicos para compilar).

De nuevo os agradezco el interés y la ayuda.

tiger
Mensajes: 160
Registrado: Jue Ago 04, 2005 3:59 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por tiger » Mié Abr 18, 2007 1:28 pm

Hola Nelo y Octavio, bueno me parece interesante la opcion de poder compilar Blender en el OSX y coinsido con Nelo seria de mucha ayuda que nos pudieras auxiliar en como hacer la compilación, imagino que deberiamos de instalar el Kit de desarrollo incluido en los discos de instalacion, ¿o solo se usa Pyhton para dicho proposito?, bueno esperamos con ancia tu respuesta, hasta luego.

Tiger
tal vez :roll: en algunas ocasiones no este de acuerdo con tu forma de pensar :-( , pero siempre respetaré tu derecho a expresar tu opinión :-). :bien:

Imagen

octagesimal
Administrator
Administrator
Mensajes: 679
Registrado: Vie Sep 03, 2004 1:03 am
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por octagesimal » Mié Abr 18, 2007 11:06 pm

Hola!

Les pido una disculpa, siempre recomiendo que Blender es más estable compilado en Mac y nunca digo cómo se compila.

A continuación describo el proceso de compilación de Blender en PPC y en Mac Intel, espero no olvidar ningún paso, y si es así­ agregaré las correcciones correspondientes.

Por tiempo, iré publicando este tutorial en partes, una vez terminado, lo integraré en un documento y lo pondré disponible para descargar.

PRIMERA PARTE CONSIDERACIONES Y REQUISITOS

Consideraciones:

-Apple reporta un Bug en el driver para Nvidia en en la versión Mac OS X 10.4.4, si cuentas con ésta versión habrá que actualizar.

-Se debe contar con Nivel de administrador o root para poder instalar los componentes necesarios para compilar.

-Se puede compilar Blender usando el método make o el método Scons, en este tutorial describiré el método Scons porque lo considero más amigable.



Compilación de Blender en Mac con Scons.

Pre requisitos:

- Developer Tools (Incluido con el Mac OSX) o bien se puede descargar de http://developer.apple.com

- Scons. Scons es una herramienta de configuración para compilar que utiliza python. Esta herramienta esta disponible como un \"port\" (versión portada a Darwin, que es el nombre del sistema BSD que usa MAc OSX). Se puede instalar utilizando Fink (http://finkproject.org) o utilizando DarwinPorts (http://darwinports.com).

- El código fuente de la última versión de Blender que su puede descargar de aquí­: http://www.blender.org/download/source-code/

- Las librerí­as necesarias para compilar Blender (describiré el proceso para descargarlas más adelante). (http://projects.blender.org/cvsx/?group_id=9)

- Opcionalmente descargar compilar en instalar la versión estable de OpenEXR (http://www.openexr.com/downloads.html).

En el siguiente post: Como instalar y configurar las Developer Tools, DarwinPorts, Scons, librerí­as, código fuente y OpenEXR.
Chat IRC de la comunidad g-blender
http://bit.ly/GIkzdT
canal #g-blender
Otra forma de estar en contacto con la comunidad.

octavio@g-blender.org
twitter: @octagesimal
irc: octagesimal

sgbzona
Mensajes: 81
Registrado: Vie Oct 21, 2005 2:57 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por sgbzona » Jue Abr 19, 2007 10:18 am

Bien, yo he usado el make... seguiré este hilo para entender el scons...

Que ventaja es la mayor encotra de make?
:lol: Genial...!!

tiger
Mensajes: 160
Registrado: Jue Ago 04, 2005 3:59 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por tiger » Jue Abr 19, 2007 5:02 pm

Genial

Descargano he instalando el sw necesario.



Tiger
tal vez :roll: en algunas ocasiones no este de acuerdo con tu forma de pensar :-( , pero siempre respetaré tu derecho a expresar tu opinión :-). :bien:

Imagen

Nelo
Mensajes: 4
Registrado: Lun Abr 16, 2007 5:22 am
Nombre:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por Nelo » Vie Abr 20, 2007 3:40 am

Muchas gracias octavio,de entrada parece algo compicado pero haré un intento de compilar :bien:

octagesimal
Administrator
Administrator
Mensajes: 679
Registrado: Vie Sep 03, 2004 1:03 am
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por octagesimal » Dom Abr 22, 2007 3:43 am

SEGUNDA PARTE DE COMPILACIÓN DE BLENDER EN MAC PPC E INTEL

INSTALACIÓN, PREPARACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE NECESARIO PARA COMPILAR BLENDER EN MAC .

NOTA: Las siguientes instrucciones están enfocadas a la versión 10.4.x (Tiger) del Mac OS X, sin embargo pueden aplicarse a la versión 10.3.x (Panther) con algunas modificaciones menores.

Como instalar y configurar Developer Tools, DarwinPorts, Scons, librerí­as, código fuente y OpenEXR.


I. COMO INSTALAR Y CONFIGURAR APPLE DEVELOPER TOOLS.

Con el Software de instalación de Mac OS X viene un disco llamado Developer Tools. éste disco contiene las herramientas necesarias para desarrollar, programar, compilar y depurar software para Mac en diferentes lenguajes C, C++, Java, OpenGL, kernel de Darwin etc. Además contiene el X Code Tools que es un editor visual para crear proyectos.
En nuestro caso en particular, necesitamos en compilador gcc incluido con el Developer Tools, con el cual vamos a poder compilar Blender.

Instalación:

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

SOLAMENTE SI NO TIENES INSTALADO XCODE TOOLS:

--- INICIO ---

-Para instalar necesitamos tener accesos de administrador o accesos root en el Mac, además de contar con el espacio suficiente para ello.

-Si acabamos de instalar nuestro sistema operativo, es recomendable instalar la versión de XCODE que viene en los discos del Mac. Pero si ya hemos aplicado ACTUALIZACION el sistema operativo ví­a internet, deberemos hacer lo siguiente para mantener la compatibilidad de la versión de sistema instalado y la versión de XCODE TOOLS a instalar:

1) En el menú Apple (la manzanita azul en la esquina superior izquierda de la pantalla) selecciona la opción \"Software Update\" o \"Actualización de Software\".

2) Si tu Mac está actualizada continua con el siguiente paso, en caso contrario, aplica e instala todas las actualizaciones disponibles para tu equipo. De éste modo nos aseguramos de tener la última versión disponible del sistema operativo.

3) De http://developer.apple.com descarga la imagen ISO de la última versión disponible de XCODE TOOLS para tu versión de OS X (Panther o Tiger). Necesitas ser usuario registrado para poderla descargar. El registro es gratuito.

INSTALACIÓN:

1) Inserta o monta la imagen ISO en tu Mac (Puedes montar la imagen de disco haciendo doble click sobre ella, con la aplicación \"Utilidad de Disco\" que está en la carpeta Aplicaciones del Mac o con Toast Titanium, que es una herramienta comercial para quemar CD\'s y DVD\'s).

2) Abre el XcodeTools.mpkg (instalador) haciendo doble click sobre el para comenzar el asistente de instalación.

3) Haz un click en el botón continuar.

4) En la ventana de \"Acuerdo de licencia de software\" haz un click en \"Continuar\".

5) En la ventana \"Seleccionar un destino de instalación\" debes seleccionar el disco duro o partición donde tienes instalado tu sistema operativo. Después haz un click en continuar.

6) En la siguiente ventana seleccionar el tipo de instalación personalizada haciendo un click en el botón \"Personalizar\" (Customize).

7) En la ventana \"Instalación personalizada\" (Custom Install) asegurate que la casilla correspondientes a gcc 4.0, gcc 3.3 estén seleccionadas. Si estas instalando para Mac OS X 10.4.x TIGER asegurate que la casilla Cross Development (desarrollo de software universal) esté seleccionada también.

Si mal no recuerdo la opción cross development no aparece en el X CODE para Mac OS X 10.3.x Panther, si aparece esta opción en el instalador seleccionala, si no, solo selecciona el gcc 3.3 y gcc 4.0.

Explicación: el código fuente para compilar Blender en PPC en compatible con gcc 3.3 y para compilar en intel ya soporta la versión 4.0.

8) Haz un click en \"instalar\". Al terminar el proceso de instalación, el Mac no te pedirá que reinicies, sin embargo es conveniente reiniciar el equipo para eliminar los archivos temporales de la instalación del directorio /tmp.

9) Listo!

--- FIN ---




SOLAMENTE SI YA TIENES INSTALADO XCODE TOOLS:

--- INICIO ---

ACTUALIZACIÓN:

1) Inserta o monta la imagen ISO en tu Mac (Puedes montar la imagen de disco haciendo doble click sobre ella, con la aplicación \"Utilidad de Disco\" que está en la carpeta Aplicaciones del Mac o con Toast Titanium, que es una herramienta comercial para quemar CD\'s y DVD\'s).

2) Abre el XcodeTools.mpkg (instalador) haciendo doble click sobre el para comenzar el asistente de instalación.

3) Haz un click en el botón continuar.

4) En la ventana de \"Acuerdo de licencia de software\" haz un click en \"Continuar\".

5) En la ventana \"Seleccionar un destino de instalación\" debes seleccionar el disco duro o partición donde tienes instalado tu sistema operativo y XCODE. Después haz un click en continuar.

6) En la siguiente ventana selecciona el tipo de instalación \"Actualizar\" haciendo un click en el botón \"Actualizar\" (Upgrade).

7) En la ventana \"Instalación personalizada\" (Custom Update) asegurate que la casilla correspondientes a gcc 4.0, gcc 3.3 estén seleccionadas. Si estas instalando para Mac OS X 10.4.x TIGER asegurate que la casilla Cross Development (desarrollo de software universal) esté seleccionada también.

8) Haz un click en \"actualizar\". Al terminar el proceso de actualización, el Mac no te pedirá que reinicies, sin embargo es conveniente reiniciar el equipo para eliminar los archivos temporales de la instalación del directorio /tmp.

9) Listo!

--- FIN ---




II. COMO INSTALAR Y CONFIGURAR DARWINPORTS (MACPORTS).

IMPORTANTE: Del mi último post a la fecha, el proyecto DarwinPorts ha cambiado su nombre a MacPorts.

web anterior: http://www.dawinports.org
nueva web: http://www.macports.org

En la sección de descargas de puede obtener la última versión de DarwinPorts y la nueva primera versión llamada MacPorts. Las instrucciones descritas a continuación son válidas para ambas versiones.

DarwinPorts (MacPorts) y Fink son dos proyectos que tienen como fin portar software OpenSource disponible para la plataforma Linux y UNIX a Mac OS X. Las siguientes instrucciones están orientadas a instalar y configurar DarwinPorts (MacPorts) ya que fué el primer método que utilice y con el cual tuve éxito en compilar Blender, sin embargo se puede usar Fink o bien descargar, compilar e instalar las herramientas manualmente si así­ se desea.

DarwinPorts (MacPorts) es una herramienta que permite conectarse a repositorios de software portado a Mac OS X y facilita su descarga, configuración, compilación, instalación y administración.

Usaremos DarwinPorts (MacPorts) para descargar, compilar, instalar y configurar Scons.

INSTALACIÓN:

--- INICIO ---

1) Descarga la versión de DarwinPorts (MacPorts) compatible con la versión de tu sistema operativo (10.3.x Panther o 10.4.x Tiger) de la sección de descargas en http://www.macports.org.

2) Ejecuta el instalador.

3) Lleva a cabo la instalación de Default (\"Easy\" Install).
4) Listo!.

IMPORTANTE:

Ambiente shell en el Mac.

El instalador de DarwinPorts (MacPorts) agrega dos lineas de instrucciones de shell enviroment (variables de ambiente de interprete de comandos shell) en el archivo ~/.profile.

Éste archivo le da al sistema las rutas de donde está instalado tal o cual programa binario o librerí­a, para que, cuando nosotros ejecutemos un comando o instrucción en la terminal, el sistema sepa donde está instalado el programa sin necesidad de que le demos la ruta completa de instalación (entre otras cosas).

Esto puede resultar en alguna incompatibilidad o provocar que programas como el Apple X11 (servidor de ventanas X necesario para ejecutar aplicaciones gráficas como The GIMP) no funcionen correctamente o dejen de funcionar. En caso de que suceda ésto se puede consultar la documentación y cómo corregirlo en el siguiente haciendo CLICK AQUI.


--- FIN ---


CONFIGURACIÓN:


--- INICIO ---

1) El DarwinPorts (MacPorts) no estará activo hasta salir de nuestra sesión de usuario o reiniciar el Mac. Así­ es que cerramos o reiniciamos el equipo.

2) Abrimos la aplicación \"Terminal\" que se encuentra en Aplicaciones -> Utilidades

3) En la terminal escribimos el siguiente comando:

sudo port selfupdate

El Mac nos pedirá nuestra contraseña de administrador, una vez que demos la contraseña correcta el DarwinPorts (MacPorts) comenzará a auto-actualizarse. Descargará la última versión del programa, la configurará, la compilará y la instalará por nosotros. Si la versión que tenemos instalada es la última versión, también nos avisará.

4) Una vez que tenemos la última versión del software, podemos proceder a usarlo. Para el uso básico escribimos en la terminal de la forma port .

Por ejemplo para buscar el port PHP escribimos lo siguiente:

port search php

Para la documentación completa del uso del comando port haz

CLICK AQUI.

--- FIN ---


III. COMO INSTALAR Y CONFIGURAR SCONS.

Scons es una herramienta auxiliar para facilitar la configuración y compilación de programas basada en Python.
Scons lee las opciones de etiqueta de un archivo Python del código fuente y, de acuerdo a ello, compila el código, mostrando al mismo tiempo lo que va haciendo, posibles mensajes de error y mensajes de retroalimentación en la terminal con sugerencias para solucionar un error o si una librerí­a o parte código falta.

--- INICIO ---

1) Para instalar Scons en nuestro equipo escribiremos en la terminal el siguiente comando:

sudo port install scons

El Mac nos pedirá nuestra contraseña. Una vez aceptada nuestra contraseña nos buscará el port llamado scons y tratará de descargarlo para su posterior instalación.

Es posible que el programa nos indique que Scons requiere que se tenga instalado Python 2.5 o posterior y nos preguntará que si deseamos descargarlo e instalarlo. Los Mac ya vienen pre-instalados con una versión de Python, por lo general la 2.3 o la 2.4 (en el caso de los últimos Mac). En los ambientes UNIX, Linux, Mac OS X etc. se puede instalar varias versiones del mismo programa que pueden \"convivir\" mutuamente sin problemas, y se le puede indicar al sistema que versión usará con que proceso.

Éste es el caso: para compilar y usar Scons el Mac utilizará Python 2.5 y para compilar y ejecutar Blender, el Mac usará la versión 2.3 o 2.4 pre-instalada de forma automática.

Así­ es que si el Mac nos pide que instalemos algún otro port como pre-requisito para poder instalar Scons, simplemente decimos que sí­ y lo instalamos. (lo más probable es que nos pida que instalemos Python 2.5 o superior como preriquisito)

2) Una vez que hayamos aceptado la instalación de Scons y sus pre-requisitos, el Mac comenzará a descargar, configurar, compilar, instalar y activar cada uno de los ports que hayamos seleccionado.

3) Una vez que haya terminado cerramos nuestra sesión de usuario, abrimos una nueva ventana de terminal o reiniciamos el Mac, para el comando scons esté disponible.

4) Listo!

--- FIN ---



En el siguiente Post: Como descargar las librerí­as necesarias para compilar Blender y el código fuente de Blender

:-)
Chat IRC de la comunidad g-blender
http://bit.ly/GIkzdT
canal #g-blender
Otra forma de estar en contacto con la comunidad.

octavio@g-blender.org
twitter: @octagesimal
irc: octagesimal

sgbzona
Mensajes: 81
Registrado: Vie Oct 21, 2005 2:57 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por sgbzona » Dom Abr 22, 2007 10:31 am

Una pregunta sobre el scons, no hay problema si lo bajo usando el fink?
:lol: Genial...!!

Responder