Fallos de Interfaz en MAC

Preguntas y respuestas generales a cerca de Blender 3D
tiger
Mensajes: 160
Registrado: Jue Ago 04, 2005 3:59 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por tiger » Mar Abr 24, 2007 8:25 pm

Necesito respaldar mi info y después instalar lo que se requiere ya tengo poco espacio ):S

Tiger
tal vez :roll: en algunas ocasiones no este de acuerdo con tu forma de pensar :-( , pero siempre respetaré tu derecho a expresar tu opinión :-). :bien:

Imagen

octagesimal
Administrator
Administrator
Mensajes: 679
Registrado: Vie Sep 03, 2004 1:03 am
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por octagesimal » Vie Abr 27, 2007 9:35 pm

Hola sgbzona!

En teorí­a deberí­a funcionar si instalas Scons desde Fink o bien si compilas tu propio Scons descargando el código fuente. Francamente no he probado ninguno de esos dos métodos personalmente, el primero que probé fue instalar Scons a través de DarwinPorts (ahora llamado MacPorts) y como ese método me funciono, no probé los otros dos :-? .

Serí­a interesante que, si instalas Scons ví­a Fink y funciona, agregaras el proceso a este hilo, para que así­ las personas que lean el tutorial puedan contar con esa información :-).
Chat IRC de la comunidad g-blender
http://bit.ly/GIkzdT
canal #g-blender
Otra forma de estar en contacto con la comunidad.

octavio@g-blender.org
twitter: @octagesimal
irc: octagesimal

octagesimal
Administrator
Administrator
Mensajes: 679
Registrado: Vie Sep 03, 2004 1:03 am
Nombre:
Contactar:

Re: Fallos de Interfaz en MAC

Mensaje por octagesimal » Mar May 01, 2007 2:45 am

TERCERA PARTE DE COMPILACIÓN DE BLENDER EN MAC PPC E INTEL

INSTALACIÓN, PREPARACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE NECESARIO PARA COMPILAR BLENDER EN MAC .

NOTA: Las siguientes instrucciones están enfocadas a la versión 10.4.x (Tiger) del Mac OS X, sin embargo pueden aplicarse a la versión 10.3.x (Panther) con algunas modificaciones menores.

Como descargar y configurar las librerí­as necesarias para compilar Blender, cómo descargar y preparar código fuente de Blender y como descargar compilar e instalar OpenEXR en Mac.

IV. COMO DESCARGAR Y CONFIGURAR (PREPARAR) LAS LIBRERí?AS NECESARIAS PARA COMPILAR BLENDER.

Para compilar Blender se requieren varias librerí­as que el código fuente de Blender va a incluir (mediante una sentencia \"include\" en el código) al momento de compilar.
Al momento de compilar se verá el cómo y porque del uso de éstas librerí­as, por el momento nos limitaremos a descargarlas y al momento de compilar prepararemos las rutas y a las carpetas de librerí­as.

DESCARGA:

--- INICIO ---

1) Abrimos una la aplicación de terminal que se encuentra en Aplicaciones>Utilidades>Terminal.

2) En la terminal introducimos el siguiente comando (puedes copiar y pegar el comando en la terminal si lo deseas):

cvs -d:pserver:anonymous@cvs.blender.org:/cvsroot/bf-blender login

NOTA: todo el comando debe ir en una sola lí­nea en la terminal.

Después de introducir el comando y oprimir la tecla \"enter\" el servidor CVS en blender.org nos pedirá una contraseña:

CVS password:

Simplemente damos “enterâ€? para continuar sin escribir ninguna contraseña. De éste modo estaremos logeados en el servidor CVS como usuarios anónimos y con privilegios para descargar.

3) En la terminal introducimos el siguiente comando (puedes copiar y pegar el comando en la terminal si lo deseas):

cvs -z3 -d:pserver:anonymous@cvs.blender.org:/cvsroot/bf-blender co lib

Con éste comando le pediremos al servidor que descargue el directorio /lib el cual contiene a su vez varios subdirectorios con las librerí­as necesarias para compilar Blender en las plataformas disponibles (Windows, Linux, Mac OSX PPC e Intel, Irix, Solaris FreeBSD, etc.).

El proceso de descarga puede llegar a tardar de 20 minutos a unas 3 o 4 horas, dependiendo de la velocidad de conexión y del tráfico en el servidor CVS de blender.org

Una vez terminada la descarga, tendremos en nuestra computadora una copia del directorio /lib del servidor CVS de Blender.

¿Dónde se encuentra ubicado el directorio que descargue?

En el directorio donde estabas ubicado al momento de conectarte y descargar el directorio /lib .

Si solamente abriste la terminal y no te cambiaste a algún otro directorio usando el comando “cdâ€?, tu directorio /lib se encontrará en /Users/tunombredeusuario/lib

Es decir si abres cualquier carpeta (directorio) haciendo doble click sobre él y después seleccionas el icono en forma de casita que tiene tu nombre (tu directorio home) allí­ verás el directorio lib.

4) listo!

--- FIN ---



CONFIGURACIÓN:

Vamos a preparar los directorios para que código fuente de Blender sepa donde están las librerí­as a utilizar al momento de compilar en Mac.

--- INICIO ---

1) Seleccionamos del menú Apple (la manzanita azul de la esquina superior izquierda de la pantalla) la opción “A cerca de este Macâ€? (About this Mac). Aparecerá una ventana emergente con la información del equipo, y entre ellos la versión del sistema operativo instalado (por ejemplo 10.4.9 en el caso de la última versión de Tiger al momento de escribir este tutorial) y un botón “Más informaciónâ€? (More Info).

- Hacemos clic sobré él y nos abrirá una ventana con información de nuestro sistema Mac OSX.

- En ésa ventana, del lado izquierdo, seleccionamos la opción “Softwareâ€?.

- Una vez seleccionada, del lado derecho de la ventana nos aparecerá la información referente al sistema operativo.

- Tomamos nota de la versión de nuestro Kernel. (Kernel Versión: Darwin 8.9.1 en mi caso).

2) Navegamos al directorio lib donde se encuentran las librerí­as que acabamos de descargar. Dentro de éste directorio encontraremos organizados en carpetas, las librerí­as correspondientes a cada sistema operativo para el que se puede compilar Blender. En nuestro caso solo nos interesan los directorios llamados darwin-6.1-powerpc , darwin-8.0.0-powerpc y darwin-8.x.i386.

3) Los siguientes pasos variarán dependiendo del sistema operativo (Panther o Tiger) y del procesador (PPC o Intel) que uses en tu Mac.

3a. Sistema Mac OS X 10.3.x (Panther) Procesador PPC

- Selecciona la carpeta darwin-6.1-powerpc que se encuentra dentro del directorio /lib.
- Teniendo la carpeta seleccionada, elige del menú superior Archivo>Crear Alias (File>Make Alias) o bien su acceso directo cmd+L.
- El Mac te creara un Alias (o acceso directo) a esta carpeta que podrás identificar del original porque el icono de la carpeta tendrá una pequeña flechita de color negro en la esquina inferior izquierda y además agregará de forma automática la palabra “aliasâ€? al final del nombre de la carpeta. (ejemplo: darwin-6.1-powerpc alias).
- Renombra la carpeta llamada “darwin-6.1-powerpc aliasâ€? a darwin-6.x.x-powerpc donde las x en el nombre corresponderán a la versión de tu kernel que se muestra en la ventana “Softwareâ€? que vimos en el primer paso de esta configuración.

Ejemplo:
Si mi Mac tiene el kernel versión 6.1.3 deberé renombrar la carpeta “darwin-6.1-powerpc aliasâ€? a “darwin-6.1.3-powerpcâ€? eliminando el espacio y la palabra “aliasâ€? que el Mac agregó al final del nombre.


3b. Sistema Mac OS X 10.4.x (Tiger) Procesador PPC

- Selecciona la carpeta darwin-8.0.0-powerpc que se encuentra dentro del directorio /lib.
- Teniendo la carpeta seleccionada, elige del menú superior Archivo>Crear Alias (File>Make Alias) o bien su acceso directo cmd+L.
- El Mac te creara un Alias (o acceso directo) a esta carpeta que podrás identificar del original porque el icono de la carpeta tendrá una pequeña flechita de color negro en la esquina inferior izquierda y además agregará de forma automática la palabra “aliasâ€? al final del nombre de la carpeta. (ejemplo: darwin-8.0.0-powerpc alias).
- Renombra la carpeta llamada “darwin-8.0.0-powerpc aliasâ€? a darwin-8.x.x-powerpc donde las x en el nombre corresponderán al número de la versión de tu kernel que se muestra en la ventana “Softwareâ€? que vimos en el primer paso de esta configuración.

Ejemplo:
Si mi Mac tiene el kernel versión 8.4.1 deberé renombrar la carpeta “darwin-8.0.0-powerpc aliasâ€? a “darwin-8.4.1-powerpcâ€? eliminando el espacio y la palabra “aliasâ€? que el Mac agregó al final del nombre.

3c. Sistema Mac OS X 10.4.x (Tiger) Procesador Intel

- Selecciona la carpeta darwin-8.x.i386 que se encuentra dentro del directorio /lib.
- Teniendo la carpeta seleccionada, elige del menú superior Archivo>Crear Alias (File>Make Alias) o bien su acceso directo cmd+L.
- El Mac te creara un Alias (o acceso directo) a esta carpeta que podrás identificar del original porque el icono de la carpeta tendrá una pequeña flechita de color negro en la esquina inferior izquierda y además agregará de forma automática la palabra “aliasâ€? al final del nombre de la carpeta. (ejemplo: darwin-8.x.i386 alias).
- Renombra la carpeta llamada “darwin-8.x.i386 aliasâ€? a darwin-8.x.x.i386 donde las x en el nombre corresponderán al número de la versión de tu kernel que se muestra en la ventana “Softwareâ€? que vimos en el primer paso de esta configuración.

Ejemplo:
Si mi Mac tiene el kernel versión 8.9.1 deberé renombrar la carpeta “darwin-8.x.i386 aliasâ€? a “darwin-8.9.1-i386â€? eliminando el espacio y la palabra “aliasâ€? que el Mac agregó al final del nombre.

--- FIN ---



V. COMO DESCARGAR Y CONFIGURAR (PREPARAR) EL CODIGO FUENTE DE BLENDER.

Para compilar Blender se requiere además de las librerí­as, que el código fuente de Blender se encuentre en un directorio al mismo “nivelâ€? que el directorio /lib que contiene las librerí­as.

Por ejemplo, si el directorio /lib se encuentra en la ruta /Users/miusuario/lib, deberemos descargar y descomprimir el código fuente de Blender en la misma ruta (/Users/miusuario/blender-2.4x)


DESCARGA:

--- INICIO ---

1) Descarga el código fuente de http://www.blender.org/download/source-code/ (es el documento llamado blender-2.4x.tar.gz)

2) Una vez que lo has descargado, coloca el archivo al mismo nivel que el directorio “libâ€? (importante: no lo pongas dentro del directorio, sino junto a él) y descomprí­melo.


3) Ya que has descomprimido el archivo te aparecerá un directorio llamado blender-2.4x (Por ejemplo: si descargaste el código fuente para Blender 2.43 el directorio tendrá el nombre blender-2.43)

--- FIN ---

CONFIGURACIÓN (PREPARACIÓN):

Le método de compilación con Scons nos permite seleccionar con qué opciones queremos compilar Blender.

Podemos activar y desactivar las opciones en el archivo de configuración de Scons que se encuentra el el directorio config.


CONFIGURACIÓN DE LA RUTA DE LAS LIBRERIAS

--- INICIO ---

1) Con un editor de textos abrimos en documento llamado darwin-config.py que se encuentra en blender-2.4x/config.

2) IMPORTANTE: En la primera lí­nea del documento, modificamos la ruta de las librerí­as para que sean consistentes con la plataforma, sistema Operativo y versión de kernel con la cual vamos a compilar. Ejemplo:

En el caso de Mac OS X version 10.4.9, Plataforma Intel y versión de kernel Darwin 8.9.1, la ruta queda así­:

LCGDIR = \'#../lib/darwin-8.9.1-i386\'


En el caso de Mac OS X version 10.4.9, Plataforma PPC y versión de kernel Darwin 8.5.1, la ruta queda así­:

LCGDIR = \'#../lib/darwin-8.5.1-PPC\'


En el caso de Mac OS X versión 10.3.9, Plataforma PPC y versión de kernel Darwin 6.5.1, la ruta queda así­:

LCGDIR = \'#../lib/darwin-6.5.1-PPC\'

--- FIN ---


CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE COMPILACIÓN DE BLENDER

En ese mismo documento (darwin-config.py) tenemos una serie de opciones que nos permiten activar o desactivar con que opciones vamos a compilar nuestro Blender (si lo queremos con o sin GameEngine, con o sin soporte OpenEXR, etc.

--- INICIO ---

1) Con un editor de textos abrimos en documento llamado darwin-config.py que se encuentra en el directorio del código fuente de Blender (ejemplo: blender-2.4x/config/).
2) Activamos y/o desactivamos la opciones con las cuales deseamos compilar nuestro blender. Por ejemplo si queremos compilar Blender con soporte OpenEXR escribimos la palabra “true� en la etiqueta correspondiente:

WITH_BF_OPENEXR = \'true\'

Si queremos compilar Blender sin éste soporte escribimos la palabra “falseâ€? en la etiqueta correspondiente:

WITH_BF_OPENEXR = \'false\'

Podemos activar y/o desactivar las opciones de nuestra preferencia.

NOTA PERSONAL: Cuando yo compile mi Blender por primera vez, me salí­an errores de compilación y no terminaba el proceso.

Después de algunas noches de frustración por no poder compilar mi Blender, decidí­ desactivar la mayorí­a de las etiquetas de compilación, y una vez que terminaba el proceso correctamente, iba agregando una opción más y volví­a a compilar.

Eso me ayudo a deducir si faltaba una librerí­a o bien alguna librerí­a no estaba enlazada correctamente.

De tal modo que mi recomendación personal es ésta:
Comenzar a compilar Blender seleccionando ,en principio solo las opciones básicas de compilación, y en opciones como SDL, OpenEXR, Blender Player, Game Engine, etc. Poner “falseâ€? (para que blender compile sin éste soporte).

Una vez que Blender compila bien con lo mí­nimo, ir agregando una a una las opciones que quiero en mi Blender e ir recompilando hasta que mi Blender quede con las opciones que quiero.

TIP: Para compilar el GameEngine se requiere que la opción SDL también esté activada en “trueâ€?.

3) Una vez que hemos terminado los cambios, guardamos el documento darwin-config.py y estamos listos para compilar!!

--- FIN ---

En el siguiente POST:

Compilación de Blender en Mac:
Selecciona de la versión gcc, Enlace de librerí­as con el uso del comando ranlib, instalación de OpenEXR en Mac y estructura de directorios de Blender compilado en Mac.

Para los desesperados :):

Guí­a rápida para compilar Blender en Mac después de terminar la configuración y pre-requisitos de este tutorial.

IMPORTANTE: Los siguientes pasos sólo son válidos para Mac Intel y gcc 4.x ya que en PPC habrá que seleccionar el gcc 3.3 para que Blender compile. (como cambiar la versión gcc se tratará en el siguiente post).

1) Abre una terminal (Aplicaciones>Utilidades>Terminal).
2) Navega al directorio donde tienes el código fuente de Blender con el comando “cdâ€? (ejemplo: cd /Users/miusuario/blender-2.43).
3) En la terminal escribe el siguiente comando: scons y presiona enter.
4) Comenzará la compilación de Blender (este puede llegar a tardar, dependiendo de la velocidad de tu Mac).
5) Si existe algún error, puedes limpiar el código a medio compilar con el uso del comando: scons clean ; o con el uso del comando: scons –c . Haces las modificaciones pertinentes al archivo de configuración y vuelves a compilar con el comando: scons.
6) Si la terminal llegara a mostrar un error que dice algo así­ como “rerun ranlib etc,etcâ€?, quiere decir que la librerí­a no está enlazada al sistema para que se use en la compilación y la ejecución de tu Blender. Para corregirlo, ejecutas el comando “ranlibâ€? y la ruta de tu librerí­a. Ejemplo:

ranlib blender-2.43/lib/darwin-6.1-powerpc/jpeg/lib/libjpeg.a


De antemano pido una disculpa si éste post contiene algún error de redacción,
Más información en el próximo post . . .
Chat IRC de la comunidad g-blender
http://bit.ly/GIkzdT
canal #g-blender
Otra forma de estar en contacto con la comunidad.

octavio@g-blender.org
twitter: @octagesimal
irc: octagesimal

Responder