Unidades

Preguntas y respuestas generales a cerca de Blender 3D
Responder
joseramon
Mensajes: 58
Registrado: Vie Feb 24, 2006 7:13 am
Nombre:

Unidades

Mensaje por joseramon » Vie Mar 07, 2008 6:02 am

Hola, como siempre os digo, me estoy pasando a Blender, siempre he usado otros programas, con los que estaba muy satisfecho, pero Blender me resulta cada vez más cómodo.

Pero hay una cosa que me tiene confuso:

Las unidades.

Me gusta trabajar con medidas exactas, pero aquí­ está el tema, si las unidades son milí­metros o centí­metros los objetos son enormes y las cámaras y luces y demás tienen que ser reconfiguradas para que los objetos estén dentro del rango, además cuando creas un empty aparece muy chico. Por el contrario si se trabaja con una unidad igual a un metro, entonces hay que estar siempre liado con los decimales, y como me gusta biselar los objetos, los milí­metros son una miseria de decimales…

¿Qué me aconsejáis?
¿Hay alguna manera de configurar todo el sistema?
¿Qué unidades usáis?

Gracias.
JR

gorkamendieta
Mensajes: 65
Registrado: Vie Jun 15, 2007 3:54 am
Nombre:

Re: Unidades

Mensaje por gorkamendieta » Mar Mar 11, 2008 10:34 am

Bueno, te digo desde mi experiencia. He usado Blender durante bastante tiempo, y no creo que esté preparado para realizar modelos arquitectónicos. Que yo sepa las unidades que se manejan aquí­ son unidades Blender. Yo me hací­a en mi cabeza una equivalencia, aunque como te digo, no he usado blender para realizar cosas como Autocad por ejemplo, sino más bien artí­stico. Una cosa si te digo, si haces las cosas demasiado grandes yo tení­a muchos problemas para ver el modelo correctamente.
\"And Blessed Them Saying, Be Fruitful and Multiply\"

liebnietic
Mensajes: 6
Registrado: Jue Dic 30, 2010 1:08 pm
Nombre:

Re: Unidades

Mensaje por liebnietic » Dom Dic 16, 2012 7:09 pm

saludos!

a lo mejor llego tarde, uso tanto autocad como blender, y estudiando una animación determenida necesitaba conocer una medida determinada sobre un modelo realizado en autocad; lo que hice fue medir en autocad dicha distancia sobre un dibujo trazado a escala 1:1 y con el addon para blender \"measure panel\" (creo recordar que se llama), realizé la misma medida en blender y con una sencilla regla de tres llegué a esta conclusión:
166.6293 mm --- 1 BU

a modo orientativo sobre el método, pero quizás te ayude

saludos y espero que te sirva ;)

revolve
Mensajes: 102
Registrado: Mié Sep 28, 2011 8:43 pm
Nombre:
Contactar:

Re: Unidades

Mensaje por revolve » Lun Dic 17, 2012 4:05 pm

Hola

Difiero con @gorkamendieta, Blender tiene todas las herramientas para poder desarrollar cualquier tipo de proyecto sin ningun lio:

-Permite medir distancias ente objetos, entre vertices.

-Puede hacer ajuste (snap) en vertices, ejes, superficies BLA BLA con rapidez.

-Tiene un monton de herramientas para modelar lo que te de la gana, con presicion o de manera libre.


En fin, el problema no es blender, es el que lo usa :) así de simple.


El tema de las medidas es muy sencillito.

Blender por defecto usa su sistema interno de medidas = BU -> Blender Units, en panel PROPERTIES, en la pestaña SCENE aparece el item UNITS:

-NONE = Blender Units
-METRIC = es obvio
-IMPERIAL = ni idea que es, no lo uso.

No necesitas mover absolutamente nada de eso, dejalo en NONE para que se usen las BU.

1 BU = 1 metro
0.1 BU = 1 decimetro = 10 dentimetros
0.01 BU = 1 centimetro
0.001 BU = 1 milimetro

Evidentemente las BU estan en notacion METRICA, lo cual es todo lo que hay que saber :)

La grilla base en el 3D viewport esta compuesta por cuadraditos de 1x1 BU.

Así que es facil adivinar que el cubo que viene por defecto en blender mide 2 metros de lado.

Blender permite ejecutar operaciones de Movimiento, Escala y Rotación via teclado.

G = mover
R = rotar
S = escalar

luego de hacer lo que necesitas ahi puedes aceptar con ENTER o simplemente dando click.

Para cancelar la operacion mientras este activa con ESC o con boton derecho (depende tu configuracion de mouse).

para ejecutar movimiento via teclado con presicion:

oprimes G (para mover) luego el EJE (X Y Z segun el caso) y luego la medida usando notacion metrica

Ejemplo 1: G X 2 --> eso movera el objeto sobre el eje X 2 metros.

Ejemplo 2: G Z -0.5 -> eso movera el objeto 50 centimetros hacia abajo (Z es arriba o abajo si es positivo o negativo el valor).

Escala esta determinada en FACTOR:
-S 2 escalara al doble del tamaño el objeto.
-S 0.5 escalara a la mitad dle tamaño original del objeto
-S 1 no ejecuta escala pues 1 es el original.

-S X 4 escalara 4 veces el tamaño del objeto sobre el eje X


ROTACION esta determinada en GRADOS
-R 45 --> rotara el objeto 45 grados

-R Z 90 -> rotara el objeto 90 grados sobre el eje Z.


Espero sea de ayuda.

Avatar de Usuario
Warcos
Mensajes: 381
Registrado: Lun May 09, 2011 12:00 pm
Nombre: Marcos Antonio Ruiz Guindo
Ubicación: Ciudad Guantanamo
Contactar:

Re: Unidades

Mensaje por Warcos » Mar Dic 18, 2012 5:28 pm

imperial: es en pies y pulgadas... (no las Soporto)

pero una de las primeras cosas que aprendí con Blender fue a trabajar con medidas, y mas como Arquitecto...
y es que me he acostumbrado .. hasta para modelar una Copita, la hago todo a medida...

en sentido general en Blender las medidas se dan masticaditas como si estuvieras trabajando con algún software CAD...
y si le cogen el ritmo a la herramienta (Snap) verán que levantar muros es tan rápido como Sketchup

Bleder para Modelación Arquitectónica, Piezas y Objetos para Fabricación a escala entre otros es un Caballo de Batalla..

solo basta con hecharle un buen ojo

Responder